Al igual que en los humanos, las vacunas en las mascotas son fundamentales para protegerlas contra una variedad de enfermedades graves que pueden amenazar su vida. Las vacunas preparan el sistema inmunológico de tu gatito para combatir infecciones antes de que pongan en riesgo su vida.
A continuación, te contamos cuáles vacunas necesita tu gato, cuándo se deben administrar y cada cuándo aplicar los refuerzos.
¿Qué vacunas necesita tu gato?
Las vacunas dependen de la edad que tenga tu minino. Cuando es cachorro, la vacunación inicia entre las ocho y las 12 semanas de edad, y se recomienda aplicar las siguientes:
- Vacuna triple felina, que brinda inmunidad contra:
- Panleucopenia Viral Felina.
- Calcivirus Felino
- Rinotraqueitis Viral Felina.
- Vacuna de Leucemia Viral Felina.
- Vacuna contra la Rabia.
Para administrar la vacuna de Leucemia Viral Felina, primero debe hacerse una prueba para confirmar que tu gatito no esté infectado con el virus. En caso de ser positivo, se realizará un plan terapéutico para tu cachorro.
En el caso de gatos adultos, el refuerzo debe hacerse cada año y en una sola sesión, se aplicarán la vacuna contra la rabia, la triple felina y la vacuna contra la leucemia viral.
¿Cuál es el calendario de vacunación recomendado para gatos?
El calendario de vacunación puede variar dependiendo de varios factores. Por eso, es clave que un médico veterinario con cédula profesional sea quien determine cuál es el mejor esquema para tu amigo felino.
Para definirlo, deben tomarse en cuenta las características del ejemplar, como su edad, estilo de vida, riesgos de exposición a enfermedades, su raza, e incluso cómo responde su sistema inmunológico.
Tu mascota debe estar en perfecto estado de salud antes de recibir cualquier vacuna, algo que no se puede asumir a simple vista. El médico veterinario es quien se encarga de confirmar que está todo en orden mediante un examen físico completo. Esto es especialmente relevante para descartar cualquier enfermedad infecciosa antes de vacunar y así lograr que el biológico cumpla su función.
Recomendaciones previas a la vacunación de tu gato
Si tienes un cachorro recién llegado a casa, primero debes ayudarlo a adaptarse a su nuevo hogar antes de llevarlo a su primera vacuna. Recomendamos esperar entre siete y diez días.
Durante este tiempo, se acostumbrará a su entorno y podrá enfrentar mejor las diferentes vacunas que va a recibir. Además, es ideal que haya pasado por un proceso de desparasitación antes de comenzar con el cuadro de vacunación.
Recomendaciones durante su vacunación
Mientras tu mascota está en pleno esquema de vacunación, hay que tener ciertos cuidados extra.
Evita situaciones que puedan generarles estrés, ya que esto podría disminuir la respuesta de su sistema inmunológico.
Por ejemplo, evita llevarlos a lugares públicos como parques, plazas u otras casas, donde, además, podrían estar en contacto con otros animales que no tengan buen estado de salud y puedan contagiar alguna enfermedad o parásito. Tampoco se recomienda bañarlos hasta que el médico veterinario así te lo indique.
Estas precauciones, aunque puedan parecer un poco restrictivas, son clave para garantizar que el proceso de vacunación sea efectivo y que tu gatito esté protegida de la mejor manera posible.
Finalmente, recuerda que vacunar a tu mascota no sólo es un acto de amor y cuidado hacia ellos, sino también hacia ti y tu familia, ya que muchas enfermedades que se previenen con vacunas también representan un riesgo para los humanos. Para llevar de forma adecuada el cuadro de vacunación de tu gato, acércate al Hospital Veterinario UNAM-Banfield. Aquí podemos brindar la atención que requiere tu compañero felino.