Salud animal

¿Cómo detectar las infecciones del tracto urinario en perros y gatos?

 Banfield Pet Hospital México Banfield Pet Hospital México Hospital Veterinario UNAM-Banfield 22 de abril de 2025

La mayor parte de las consultas relacionadas con gatos en clínicas y hospitales veterinarios está vinculada a infecciones del tracto urinario. En el caso de los perros, éstas también pueden presentarse, aunque son más comunes en las hembras. 

Los síntomas pueden ser sutiles y variar desde micciones frecuentes hasta la presencia de sangre en la orina, lo cual requiere una observación atenta por los dueños para identificar cualquier cambio inusual. 

Si quieres saber cómo reconocer los signos de una infección urinaria en tu mascota, entender la importancia de un diagnóstico temprano y conocer los métodos de prevención disponibles, sigue leyendo.

Síntomas de la infección del tracto urinario 

Existen distintas pruebas para diagnosticar esta infección, pero el papel del propietario es muy importante. Es quien tiene toda la información necesaria para poder guiar el diagnóstico y facilitar el tratamiento adecuado.

Para poder determinar si se presenta un problema de tracto urinario, a veces basta con observar y detectar anormalidades cuando tu mascota va a orinar (en el caso de los gatos en su arenero, por ejemplo). 

Algunos de los signos que podrían indicar si tu mascota presenta infección de tracto urinario son:

  • Aumento en el número de micciones o de la frecuencia para orinar: En los gatos lo puedes notar al limpiar el arenero y encontrar más grumos de orina.
  • Dolor o molestia al orinar: En gatos puede manifestarse con vocalizaciones al posicionarse en el arenero. Si observas con atención, podrías ver gestos que son de dolor o bien que tardan mucho más tiempo de lo habitual para orinar.

    Muchas veces los propietarios confunden las dificultades para orinar, con problemas para defecar. Por ello es crucial limpiar el arenero por lo menos una vez al día para identificar a tiempo si tu gato ha dejado de orinar.
  • En perros: Puedes ver anormalidades como orinar en pequeñas cantidades, por goteo, posición durante un largo tiempo para lograr orinar y al final solo salen unas pocas gotas a pesar del esfuerzo.
  • Si tu mascota orina fuera del arenero o en sitios donde normalmente no lo hace (sillones, cama, ropa, etc.): Puede ser señal que algo no está bien.
  • Presencia de sangre en la orina: Es uno de los signos por los cuales acuden la mayor parte de los ejemplares a consulta. Este puede ser un hallazgo al limpiar el arenero o al observar directamente como orina tu perro.

¿Por qué es importante detectar a tiempo una infección de tracto urinario?

Como en todas las enfermedades, si se detecta de manera temprana que algo no anda bien con la manera en que orina tu mascota, tanto el diagnóstico como el tratamiento no serán tan complicados. 

El diagnóstico inicial debe incluir estudios de sangre, análisis de orina, así como ultrasonidos y radiografías, con esto sabremos cómo tratarlo y qué se debe hacer en casa. Recuerda que si tu mascota ya orina rojo, es porque algo está muy mal.

Cuando una mascota tiene este tipo de afecciones es que ya está en estado avanzado y generalmente requiere hospitalización; por ello en la actualidad existen métodos de diagnóstico temprano y no invasivos para detectar sangre en la orina, aunque no sea evidente a simple vista.

Detectar las infecciones en el tracto urinario a tiempo

En el caso de los gatos, existen productos como los gránulos que se colocan sobre cualquier tipo de arena para gato que ayudan a detectar de manera temprana la presencia de sangre en la orina. 

Estos gránulos son de color blanco y al contacto con la hemoglobina presente en la sangre, se tiñen de un color azul. Éste permanecerá visible hasta por 48 horas. 

Entre sus ventajas está que los gatos no se estresan con la presencia de estas partículas, y se obtiene un diagnóstico temprano de sangre en la orina. Puede utilizarse de forma regular o cuando tu gato haya presentado una infección urinaria previamente.

En el caso de los perros, es más fácil observar la presencia de sangre en la orina, pero hay que estar al pendiente cuando lo saques a pasear. 

Por último, ten presente que detectar y tratar a tiempo una infección de tracto urinario en tu mascota es fundamental para evitar complicaciones y asegurar su bienestar. Ante cualquier señal de alerta, es crucial acudir a un médico veterinario para recibir un tratamiento adecuado. 

 

*Con información de MVZ EspMCPyG Doraly Ponce Batres.

Explora más de nuestro blog