Cuidado de mascotas

Mochila de emergencia para mascotas: Esto debe contener

 Banfield Pet Hospital México Banfield Pet Hospital México Hospital Veterinario UNAM-Banfield 16 de diciembre de 2024

Las emergencias ocurren sin previo aviso; por eso, la mejor estrategia ante eventos desafortunados como terremotos, inundaciones o incendios es estar lo más preparados posible. Al igual que la mochila de emergencia en la que guardamos todos nuestros documentos y efectos personales importantes, debes tener una aparte para tu mascota.

¿Qué debe contener una mochila de emergencia para una mascota?

Junto con otros cuidados que debes tener con tu mascota, la mochila de emergencia es indispensable y debe incluir todos los artículos necesarios para mantener seguro, alimentado y cómodo a tu amigo peludo:

  • Cartilla de vacunación. Es el carnet proporcionado por el veterinario donde se lleva el control de todas las vacunas, desparasitaciones y citas médicas que ha tenido. 
  • Foto reciente, collar y placa de identificación. Durante estos eventos, es posible que al abrir la puerta o al salir apresuradamente de casa, tu mascota pueda correr y perderse. También es muy probable que se quede cerca del vecindario, y alguien pueda identificarlo y llamarte si es el caso. 
  • Agua y alimentos. Considera que podría pasar fuera de casa las siguientes horas o días. La mochila de emergencia debe contener alimento –ya sea húmedo o seco– para dos o tres días, en un empaque bien sellado e impermeable.

    El agua potable también es indispensable, tanto para beberla, como para lavar alguna herida si fuera necesario. 
  • Medicamentos y botiquín de primeros auxilios. Si tu mascota toma medicamentos regularmente, asegúrate de empacar suficiente para al menos una semana, junto con las instrucciones de dosificación.

    Asimismo, debes incluir un botiquín de primeros auxilios con vendas, gasas, desinfectante, tijeras, pinzas y guantes desechables.
  • Otros aditamentos. Seguramente tu mascota estará nerviosa, ya que es una situación fuera de lo común y podría estresarse; llevar un juguete podría ayudarle un poco a pasar por esa situación. 

    También debes incluir un par de tazones, para poner su comida y agua, así como bolsas para sus heces o toallitas húmedas para limpiarlo.

¿Qué hacer con las mascotas en caso de emergencia?

En el momento de la emergencia hay que actuar con rapidez, a veces se tiene solo segundos para desalojar una casa, como en el caso de un sismo. Lo más importante es guardar la calma para poder actuar de forma efectiva. 

Ten presente que las mascotas son muy sensibles a estos eventos y pueden sentirse nerviosas o estresadas. Esto puede activar su sentido de supervivencia, provocando que intenten huir o se pongan agresivas. Es necesario tranquilizarlas, hablarles de forma calmada y hacer movimientos suaves para ayudarlas. 

Igualmente, trata de llevarlas contigo, aunque sea complicado. Ten su transportadora o correa a la mano, para que puedas sacarlas de forma mucho más segura.

Finalmente, lo más importante es que tengas un plan de evacuación, el cual debes ensayar varias veces al año junto con tu mascota, esto facilitará seguir los pasos necesarios para llevar a tus animales de compañía contigo. 

 

Explora más de nuestro blog