El sobrepeso en los perros es un problema de salud que puede afectar tanto su bienestar físico como emocional. Por ello, mantener a nuestras mascotas en un peso saludable es clave para garantizarles una vida activa, feliz y libre de complicaciones.
Solo debes hacer algunos ajustes en su alimentación, hábitos diarios y rutinas de ejercicio para prevenir el sobrepeso de forma efectiva. Si quieres saber cómo ayudar a tu compañero canino a evitar el sobrepeso, sigue leyendo.
Existe un impacto positivo en la salud y en la prevención de diferentes padecimientos gracias a una adecuada nutrición. Debes tomar en cuenta que la alimentación no debería ser la misma durante toda la vida de tu mascota, ya que debe ajustarse a las diferentes etapas.
Lo primero que hay que resaltar es que “dieta” no significa necesariamente un alimento bajo en grasa o con el objetivo de hacer bajar de peso a tu compañero canino. La dieta tiene que ver con la ingesta de alimentos con relación a sus necesidades fisiológicas y debe ser adecuada para su consumo habitual.
La salud nutricional no se limita a cumplir con los requerimientos de nutrientes, sino que también incluye otros factores. La edad, el estado fisiológico y la actividad de la mascota son elementos clave que deben considerarse para garantizar una nutrición adecuada.
Alimentación balanceada: Clave para mantener el peso ideal
Si piensas que tu mascota ya se aburrió de la misma comida, considéralo dos veces. Las croquetas están perfectamente balanceadas para aportar los nutrientes que requiere tu perro.
Los alimentos para tu perro se pueden dividir en diferentes grupos:
- Alimentos de mantenimiento: para mascotas sanas en diferentes etapas de vida, como cachorro, gatitos, adulto o senior.
- De prescripción o medicados: para mascotas con algún problema de salud como enfermedad hepática, gastrointestinal, alergias o control de peso.
- Por la calidad y cantidad de los ingredientes: están los comerciales, que son aquellos que puedes encontrar en el supermercado.
- Premium: Garantizan mejores ingredientes y mayor digestibilidad de nutrientes. Los adquieres en clínicas u hospitales veterinarios y en tiendas para mascotas.
La diferencia entre comercial y premium radica en la calidad de los ingredientes y en cómo las mascotas absorben estos nutrientes. Los alimentos premium tienen mejor calidad, lo que permite una mejor absorción y genera un menor volumen de heces. Además, tienen una mayor densidad calórica, lo que le da a tu perro mucha más energía, consumiendo menos alimento.
Importancia del ejercicio diario para prevenir el sobrepeso en perros
El ejercicio ayuda a quemar calorías, lo que es crucial para mantener un peso corporal saludable. Si un perro no realiza suficiente actividad física, las calorías de su dieta pueden acumularse como grasa, lo que lleva al sobrepeso y la obesidad.
Un perro que hace ejercicio regularmente utiliza más energía, lo que mejora su metabolismo. Esto se traduce en una mejor capacidad para procesar los nutrientes y mantener un equilibrio energético adecuado.
Además, el ejercicio contribuye a una mejor densidad ósea y al fortalecimiento general de su cuerpo. Estimula el sistema cardiovascular, lo que mejora la circulación sanguínea, reduce el riesgo de enfermedades del corazón y mejora la capacidad respiratoria de tu perro.
Si tu perro ya tiene sobrepeso, es importante empezar con ejercicio suave e ir aumentando la intensidad gradualmente. También es esencial consultar con un veterinario para recibir un plan adecuado de ejercicio y dieta.
Recuerda que puedes acudir a tu médico veterinario para conocer el peso ideal de cada uno de tus perritos.
Control de porciones: Evita el exceso de comida
Las cantidades que debe consumir tu perro diariamente varían dependiendo de su edad, etapa fisiológica, nivel de actividad y estado de salud. No siempre se recomienda seguir la guía que viene en los paquetes de alimento, ya que estas no consideran las particularidades (como raza, actividad, condición corporal o necesidades médicas) de cada mascota.
El médico veterinario puede orientarte sobre las raciones y porciones ideales para tu perro, para mantenerlo dentro de un peso ideal. Por ejemplo, en el caso de los cachorros pueden necesitar alimento hasta seis veces al día, mientras que los perros jóvenes deben comer dos o tres veces, pero nunca en porcentajes iguales.
La recomendación es que se divida la porción del día en dos raciones de 80% y 20% o en tres de 50%, 30% y 20%.
Identificación de señales tempranas de sobrepeso en perros
¿Sospechas que tu mascota puede tener sobrepeso? Una forma sencilla de saberlo es que al tocar suavemente su tórax, deberías de sentir ligeramente el borde de las costillas, si no las sientes a simple tacto, quiere decir que tiene una capa gruesa de grasa.
Al observarlo desde la parte de arriba, deberías detectar que se le forme la cintura y sentir ligeramente las puntas de la pelvis y su columna vertebral.
Lo ideal es que lleves un registro del peso de tu mascota y de acuerdo con su raza y su tamaño, el médico veterinario podrá orientarte si mantiene un peso o no.
¿Qué son las dietas de prescripción veterinaria?
Son dietas formuladas específicamente para apoyar al paciente en diferentes etapas de su vida, desde el desarrollo hasta la adultez y vejez, así como en el manejo de enfermedades.
Su objetivo es recuperar la funcionalidad, disminuir el deterioro de órganos o ayudar en la recuperación de su actividad. Trabajan en conjunto con tratamientos farmacológicos o a veces como único tratamiento.
Las dietas de prescripción veterinaria no son, ni contienen medicamentos, sino un apoyo al fármaco que se administra al ejemplar.
Algunas de las dietas de prescripción tienen características nutricionales diferentes a las requeridas por los animales sanos, pero siempre deben ser indicadas por un médico veterinario posterior a una evaluación clínica adecuada, que puede incluir exploración física del paciente, pruebas de laboratorio, radiografías o ultrasonidos.
Aunque en la familia haya más de una mascota, las dietas son individuales, es decir, no se comparten a menos de que médicamente lo indique.
En el caso de que exista más de una enfermedad, es importante la evaluación de un médico veterinario para que él evalúe y tome la decisión, ya que debemos priorizar aquello que tenga mayor gravedad.
Algunas de las dietas de prescripción son para: sobrepeso, enfermedad dental, gastrointestinal, envejecimiento cerebral, enfermedad renal, cálculos vesicales, alergia alimentaria, enfermedad cardiaca, diabetes mellitus, enfermedad hepática, cáncer.
Los logros con estas dietas de prescripción han otorgado mejora en la calidad de vida, apoyo en diferentes etapas y mejorar condiciones como enfermedades degenerativas, cáncer, artrosis, cardiopatías, problemas renales, gastrointestinales y dermatológicos.
En conclusión, la obesidad en mascotas no solo afecta su calidad de vida, sino que también incrementa el riesgo de enfermedades graves, como diabetes, problemas cardíacos y articulares.
Mantener una alimentación de calidad con ejercicio regular, puede ayudar a evitar el exceso de peso y promover la longevidad de tu compañero peludo.