Cuidado de mascotas

¿Cómo cortar las uñas de mi perro? Así puedes hacerlo

 Banfield Pet Hospital México Banfield Pet Hospital México Hospital Veterinario UNAM-Banfield 22 de abril de 2025

El cuidado de las uñas de un perro no es sólo una cuestión estética, es esencial para su salud. Cortarlas de manera adecuada y regular ayuda a prevenir problemas que pueden surgir por la falta de atención y mantenimiento.

Las uñas de los perros, al igual que las de los humanos, crecen y necesitan recortarse. El intervalo entre un corte y otro es indefinido, depende de la actividad física que tiene cada ejemplar, ya que esto define que tanto se desgasta la uña y, por lo tanto, te indicará cuando debes realizar el corte.

Si las uñas están demasiado largas y llegan a tocar el piso, podría causar molestia y dificultad al caminar. Es en ese momento en que debería realizarse un corte de uñas. 

¿Por qué cortar las uñas de tu perro?

En la práctica diaria, las consultas por problemas en las uñas de las mascotas son bastante frecuentes. Entre los inconvenientes más comunes que pueden presentar los perros y gatos en sus uñas se encuentran: rotura, crecimiento excesivo, sangrado, mal olor, infecciones bacterianas y hongos.

Por lo general, en la exploración durante la consulta, las lesiones de una o varias uñas, suelen ser bastante difíciles de manejar, debido a que las mascotas no resisten por mucho tiempo la manipulación de las patas por incomodidad o dolor agudo en la zona.

Por ello, recomendamos que desde cachorros acostumbres a tu mascota al manejo adecuado de sus patitas, lo que se logra con dos importantes acciones: 

  1. Llevarlo por lo menos una vez al mes a revisión con el médico veterinario.
  2. Tocar constantemente sus extremidades en casa para que no lo relacionen precisamente con dolor, y de esta forma se vuelva algo normal hacer la exploración durante la consulta.

No existe una edad determinada para comenzar a cortar las uñas, lo ideal es lo antes posible, esto se recomienda hacerlo desde cachorros una vez que observemos que las uñas de nuestros perritos o gatos pasan el límite del largo ideal, de esta manera se acostumbrarán y será una actividad habitual para ellos.

Además, con el corte de las uñas de manera regular se retrae la pulpa de la uña (en donde están los vasos sanguíneos y el nervio). Esto es un gran beneficio para tu perro, ya que con el tiempo, las uñas se pueden recortar mucho más, permitiendo que el corte sea más espaciado.

Así se realiza el corte de uñas en tu perro

Es importante conocer un poco de la anatomía de la uña para aprender su estructura, sobre todo para respetarla y no lastimar a tu mascota. Algunos perros tienen las uñas blancas y otros, obscuras. En estas últimas es un poco más difícil saber hasta dónde realizar el corte, ya que no llegamos a ver las estructuras, sin embargo, te daremos algunos tips para que resulte una tarea fácil.

Dentro de la uña del perro existen dos vasos sanguíneos: arterial y venoso, así como un nervio que podemos apreciar perfectamente de color rosa en las uñas blancas.

Si no sabes cómo realizar el primer corte, lo ideal es que acudas con el médico veterinario para evitar cualquier accidente, sin embargo, es una tarea que se puede hacer en casa, mientras tengamos un botiquín por si hubiera alguna emergencia. 

Solo vas a necesitar unas tijeras, pero las hay de dos tipos: 

  • Tijera común: para corte de uñas de perros, las de gatos son más pequeñas. 
  • Tijera estilo guillotina: cuenta con un muelle en la que debemos introducir la uña en el orificio y situar la tijera a la altura adecuada para cortar.

La tijera común es recomendada para perros de talla mediana a pequeños, mientras que la tijera guillotina es más cómoda usarla en perros de talla grande o con uñas más gruesas.

Uno de los tips para evitar que sea una actividad traumática o estresante para tu canino es premiarlo y mimarlo mientras se deje manejar y no insistir en la sujeción extrema.

La mejor manera de utilizar la tijera es en una forma plana y realizar un corte recto de una sola intención, evita hacer un corte en diagonal.

¿Hasta dónde debes cortar las uñas de tu perro?

Cuando las uñas son blancas, es fácil detectar la parte color rosa (que es la estructura irrigada) que es lo que no debes cortar, por lo tanto, realiza el corte justo antes de llegar a la irrigación. Si cortas esta parte puedes lastimar a tu mascota, por la sensibilidad del nervio o el sangrado por los vasos sanguíneos, generando un sangrado leve.

Si tu perro tiene las uñas obscuras y no logras detectar el nervio, puedes realizar el corte únicamente de la punta de la uña o colocar una lámpara paralela para poder apreciar donde llega el nervio y lograr el largo deseado.

En caso de realizar un corte inadecuado, y si comenzara a sangrar, lo ideal es contar con un polvo antihemorrágico especial para perros y colocarlo en la uña para detener el sangrado.

Si tu mascota tiene otra afección, que no está relacionada con el largo de sus uñas, la principal recomendación es que acudas al médico veterinario, ya que te ayudará a descartar otras causas que necesiten tratamiento.

Cuando cortar las uñas de tu perro resulta complicado, es preferible acudir al médico veterinario para que un especialista se encargue de la tarea y evite posibles accidentes.

 

*Con información de MVZ, Leticia Reding Hermosillo, Hospital Veterinario UNAM-Banfield.

Explora más de nuestro blog