Cuidar de una mascota implica estar siempre preparados ante cualquier situación. Las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento, y nuestra respuesta rápida y acertada puede marcar la diferencia entre la seguridad o poner en riesgo su vida.
Al adoptar un perro o gato, un médico veterinario zootecnista es quien debe asesorarte sobre temas de salud de tu mascota. Este profesional resolverá todas las dudas e inquietudes que puedas tener y te brindará asesoría para que también puedas tener un maletín de primeros auxilios en casa para tu animal de compañía.
La comunicación con el médico veterinario es importante, porque los medicamentos varían dependiendo de si se trata de un gato o perro, su edad y estado fisiológico. Además, los tratamientos son individuales, por lo que si tienes más mascotas en casa, deberás tener productos para cada una de ellas.
Otro aspecto relevante es que no se puede generalizar el uso de antiinflamatorios o analgésicos. Deben ser prescritos exclusivamente por el médico veterinario debido a que algunos son de empleo delicado y, los de uso humano, pueden ser altamente tóxicos para tu mascota, y en lugar de beneficiar podrían agravar la situación de tu mascota.
Una de las emergencias más comunes en perros y gatos está relacionada con estos medicamentos, ya que les puede ocasionar lesiones a diferentes órganos y, por lo tanto, poner en peligro su vida.
¿Qué debe contener un maletín de primeros auxilios?
Al igual que un kit de primeros auxilios para las personas, el maletín para tu mascota debe contar con ciertos elementos imprescindibles:
- Datos de contacto de tu hospital veterinario o su médico de cabecera. Si la emergencia ocurre cuando no estás presente, la persona que te podría ayudar deberá comunicarse inmediatamente para pedir orientación.
- Además de los datos de contacto, debes tener la información de tu mascota, como: edad, condición médica (si presenta alguna enfermedad o condición), una lista de los medicamentos que toma actualmente, una breve descripción de la dieta y sobre todo, la fecha de la última vez que actualizaste esta lista.
Esta información es súper valiosa para el médico veterinario que recibirá tu paciente tras cualquier incidente. - Transportadora. Lo ideal es llevar a tu mascota en una transportadora para que esté en una superficie estable y cerrada. De esta manera se puede evitar que pueda escapar o que sus lesiones se agraven por la manipulación y los movimientos que se generan durante el transporte al hospital veterinario.
- Un bozal, ya sea para gato o perro. En caso de un accidente o emergencia, tu mascota puede estar asustada o lastimada, y si al moverla siente dolor, podría intentar defenderse a pesar de que la estés ayudando.
Al momento de colocar el bozal, debes hacerlo con atención plena, salvaguardando tu seguridad, asegúrate de que tu mascota pueda respirar de forma adecuada. - Para el manejo de heridas se necesita algodón plisado, gasas estériles, vendas elásticas de tres, cinco y siete centímetros. Tu médico veterinario debe enseñarte a colocarlas, porque si no se hace correctamente podrías ocasionar lesiones en tu mascota. Las vendas se sujetan con tela adhesiva o transpore.
- Para la limpieza de la piel o heridas se necesitan guantes de látex, una botella de agua o una solución salina de 500ml. Así como soluciones desinfectantes o antisépticas como alcohol, povidona yodada o soluciones de superoxidación.
- Una manta ligera, que te puede servir para protegerla o transportarla.
Si se presenta una emergencia, debes informarle de inmediato al médico de contacto, así como el tiempo estimado de llegada al consultorio u hospital para que te esté esperando, así el manejo médico será mucho más rápido y orientado al problema que presenta en ese momento.
Tener una mascota, ya sea perro o gato, significa una gran responsabilidad, porque nos comprometemos a proporcionarle las mejores condiciones para una vida más larga y duradera, ya que ellos forman sin duda una parte de nuestra familia y como médicos veterinarios nuestra meta es lograr que esto se cumpla.
*Con información de MVZ Esp. MCPG Dipl. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield