Conforme las mascotas envejecen, factores como la raza y el tamaño son factores determinantes para identificar los problemas de salud que pudiera presentar. Conocerlos, te permitirá brindar atención oportuna a tu mascota y mejorar su calidad de vida.
Un perro se considera geriátrico cuando alcanza la etapa final de su vida, pero la edad exacta varía según el tamaño y la raza del perro. Los perros más pequeños suelen considerarse ancianos a partir de los 10 años, mientras que las razas grandes y gigantes suelen envejecer más rápido y puedes empezar a ver signos de esto desde los seis o siete años.
Algunos signos que puedes percibir en tu perro son cambios en su nivel de energía, problemas de movilidad, alteraciones de peso y, lo más importante, la aparición de algunas condiciones médicas específicas a las que debes prestar atención.
La raza y el tamaño también definen algunas de las principales enfermedades que puede presentar tu mascota:
Independientemente de su raza o tamaño, las mascotas geriátricas, tanto gatos como perros, están en riesgo de desarrollar enfermedades como la enfermedad renal, a menudo caracterizada por un consumo excesivo de agua combinado con un aumento en la micción y a menudo, con pérdida de peso.
Los problemas de salud que afectan a los gatos geriátricos tienden a ser similares en todas las razas domésticas, en gran parte porque tienen el mismo tamaño.
Los gatos geriátricos (de más de 10 años) tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertiroidismo, sobre todo las razas himalayo, siamés, birmano, persa y manx.
Esta patología se caracteriza por un exceso de hormona tiroidea producida por la glándula tiroides, lo que hace que el corazón lata con mayor fuerza de lo que debería.
Para estas dos condiciones, es muy importante la detección temprana a través de la atención preventiva.
Por último, debes estar atento a cualquier cambio en los hábitos alimenticios, consumo de agua, niveles de energía o peso de tu mascota. Consulta a tu médico veterinario ante la detección de los primeros signos. Recuerda que es posible tener varios padecimientos durante esta etapa.
Las mascotas de edad avanzada merecen el mismo amor que al principio de su vida, por tanto, el cuidado preventivo, junto con la detección temprana y el tratamiento, son de suma importancia para asegurar de que su mascota tenga una vida larga y saludable.