Los ultrasonidos se han convertido en una herramienta clave para el diagnóstico de diversas condiciones de salud en los animales de compañía.
Al igual que en la medicina humana, esta técnica de imagen no invasiva permite a los médicos veterinarios capacitados observar órganos y tejidos internos sin necesidad de cirugía, lo que facilita la detección temprana de enfermedades.
Esta técnica se utiliza comúnmente para examinar el abdomen, el corazón y otros órganos vitales de perros y gatos, ayudando a diagnosticar problemas como tumores, cálculos, quistes y enfermedades cardíacas.
El ultrasonido es un estudio de diagnóstico no invasivo, indoloro y muy conveniente que ayuda a evaluar el interior del cuerpo de una mascota. Consiste en observar los órganos que se encuentran en el abdomen y el tórax de tu perro o gato. Estos incluyen el hígado, el bazo, los riñones, el páncreas, el sistema digestivo, los ganglios linfáticos, el aparato reproductor e incluso el corazón y los pulmones.
En mascotas sanas, también se puede realizar un ultrasonido para diagnosticar gestación y número de productos en el útero.
El ultrasonido utilizado específicamente para examinar el corazón se llama ecocardiograma. Este mide el grosor de la pared del corazón, el tamaño de sus cámaras y evalúa su capacidad para contraerse, mover la sangre y determinar si las válvulas funcionan correctamente.
En mascotas jóvenes y de ciertas razas, un ultrasonido puede detectar afecciones congénitas en el abdomen o el tórax, incluso si la mascota parece estar perfectamente sana.
Por otro lado, en mascotas de edad avanzada o con estado de salud delicado, este estudio resulta de gran utilidad para tomar decisiones más adecuadas sobre el tratamiento a seguir y mejorar la calidad de vida de la mascota.
Existen varios beneficios para tu mascota si se realiza un ultrasonido:
Los ultrasonidos son muy utilizados para diagnosticar una amplia gama de enfermedades y afecciones médicas, tanto benignas como malignas. Algunos ejemplos incluyen:
Ten presente que para realizar este tipo de estudio es necesario tener una cita previa con el médico veterinario, quien indicará cómo preparar a tu mascota previamente. Por ejemplo, podría necesitar ciertas horas de ayuno o administrar algún medicamento sedante si tu mascota es muy nerviosa.
En el Hospital Veterinario UNAM-Banfield contamos con los equipos más modernos para estudios de Imagen y Radiología. En caso de emergencia, contamos con servicio de Urgencias disponible las 24 horas, de lunes a domingo, los 365 días del año.