El envenenamiento en perros es una de las emergencias veterinarias más comunes y también más graves. Nuestros compañeros peludos son curiosos por naturaleza y, al explorar su entorno, pueden ingerir, inhalar o entrar en contacto con sustancias tóxicas. Reconocer de inmediato los signos de envenenamiento y aplicar primeros auxilios puede salvarles la vida.
En este artículo encontrarás:
Además, responderemos preguntas frecuentes y compartiremos consejos para prevenir accidentes.
Aunque solemos pensar que nuestra casa es un lugar seguro, existen múltiples riesgos para nuestros animales de compañía. Estas son las causas más comunes:
1. Alimentos tóxicos
Algunos alimentos que los humanos consumimos a diario son dañinos o incluso mortales para los perros:
2. Plantas venenosas
Ya sea el jardín o incluso un ramo de flores en casa puede ser peligroso. Entre las plantas tóxicas destacan:
3. Medicamentos humanos
Muchos tutores piensan que pueden medicar a sus perros con pastillas para humanos, lo cual es un grave error. Entre los medicamentos más peligrosos están:
4. Productos químicos domésticos
5. Sustancias callejeras
En paseos o parques, los perros pueden ingerir sustancias peligrosas como:
6. Picaduras o mordeduras
Algunas picaduras de insectos liberan toxinas que afectan gravemente a los perros:
Los signos varían según la sustancia y la cantidad ingerida, pero existen algunos indispensables que todo tutor debe reconocer:
Signos digestivos
Signos neurológicos
Signos respiratorios
Signos físicos evidentes
Cambios en el comportamiento
👉 Dato importante: los signos pueden aparecer minutos u horas después de la exposición. No esperes a que empeoren para actuar.
Cuando sospeches que tu perro ha sido envenenado, cada minuto cuenta. Aquí te damos una guía básica:
👉 Recurso útil: en México puedes comunicarte con el Centro de Toxicología Veterinaria UNAM que es un área dentro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM para recibir orientación. Para agendar una cita, se deben comunicar a los teléfonos 5622 5864, 5622 5865 y 5622 5866, de lunes a viernes entre 10:00 y 17:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
¿Qué pasa si mi perro comió chocolate?
Depende de la cantidad y del tipo de chocolate. El chocolate mientras más puro es más tóxico. Ante cualquier ingesta, llama de inmediato al veterinario.
¿Puedo darle leche para contrarrestar el veneno?
No. La leche no neutraliza la mayoría de los tóxicos y puede empeorar la situación.
¿Qué hago si no sé qué sustancia lo envenenó?
Recoge una muestra del vómito o cualquier resto sospechoso y llévalo al veterinario.Trata de usar guantes algunos son toxicos tambien para humanos
¿Los perros callejeros tienen más riesgo de envenenamiento?
Sí, porque suelen comer basura o ser víctimas de envenenamiento intencional.
¿Cuánto tiempo tengo para actuar?
El tiempo es crítico. En muchos casos, los primeros 30 a 60 minutos son determinantes.
Consejos de prevención de envenenamiento en perros
El envenenamiento en perros es un problema serio que requiere acción inmediata. Conocer las causas más comunes, identificar los signos y aplicar primeros auxilios puede marcar la diferencia entre salvar la vida de tu perro o perderlo.
👉 La mejor forma de cuidarlo es la prevención. Mantén tu hogar libre de riesgos y acude al veterinario ante cualquier sospecha.
¿Te resultó útil esta información? Comparte este artículo con otros dueños de perros y suscríbete a nuestro boletín para recibir más consejos de cuidado y salud para tu mascota. 🐶💙